Descripción:
Acidulante natural, antioxidante y regulador de acidez. Se obtiene de la fermentación de algunas frutas como las uvas, los tamarindos y ciertas clases de bayas.
De este aditivo se derivan los tartratos:
Usos del aditivo:
Se utiliza en refrescos, gaseosas, bebidas energéticas, zumos, jugos, vinos, mermeladas, galletas, gasificantes para repostería, bollería industrial, sales, chicles, gomas de mascar, golosinas, pastelería y en las claras de huevo.
Otros nombres:
Ácido Tártrico, Ácido L(+)-Tartárico, Ácido 2,3-Dihidroxibutanodioico.
Efectos secundarios:
No produjo ningún efecto secundario perjudicial.
Nivel de toxicidad:
Baja
Búsquedas: aditivo alimentario E334, significado del número E-334, para qué sirve el código oficial SIN334, qué tipo de aditivo es SIN-334, riesgos y contraindicaciones de INS334, comprar productos que contienen INS-334. Variantes: acido, ácido, acidos, ácidos, tartrico, tártrico, tartricos, tártricos, tartarico, tartárico, tartaricos, tartáricos. Clasificación: acidulantes naturales, antioxidantes naturales, reguladores naturales
0 comentarios
* Comentarios desactivados temporalmente por mantenimiento